Una Amistad Que Libera – Lucas Leys

La Autoridad de Dios a Través de la Confesión

Por Dr. Lucas Leys
www.EspecialidadesJuveniles.com


La Necesidad de la Confesión

Hay veces que cada uno de nosotros necesitamos experimentar la autoridad de Dios a través de alguien de carne y hueso. Es un hecho que es difícil encontrar la persona adecuada, pero cada pastor o líder debería ser lo suficientemente confiable como para que podamos contarle incluso los pecados con los que luchamos.

La Lucha de la Oración

¿Nunca te pasó que orabas para pedir perdón y sentías que tu oración pegaba en el techo, rebotaba en el piso y terminaba bajo la cama? Sabes que Dios te ha perdonado, pero parece que no has sido liberado: solo te has confesado a ti mismo.

Si esto ha sido así en la mayoría de nuestras vidas, podemos tener seguridad de que nuestros jóvenes y adolescentes también sienten lo mismo. Todos necesitamos un amigo o amiga a quienes confesar nuestras luchas.

La Confianza en el Liderazgo

Pero, como líderes, ¿cómo podemos ser lo suficientemente confiables para que nuestros jóvenes nos cuenten de sus luchas, pecados y problemas?

¿Cómo enseñarles a vivir una vida Cristiana sin las máscaras de super espirituales donde puedan ayudarse entre ellos? La confusión es que la confesión es una práctica recomendada en todo el Nuevo Testamento, y nuestro objetivo debe ser convertirnos y enseñarles a ellos a ser amigos que sepan escuchar y dar la palabra justa de parte de Dios.

La Lista de Amigos Que No Quiero Ser

Es bueno recordar que el objetivo de la confesión es la restauración (poner las cosas en su lugar) y no el mero castigo. La confesión abre los portones al cambio. Proverbios nos dice que el que confiesa sus pecados y se aparta alcanzará misericordia. Por esto, me he propuesto no ser:

  1. Amigo Periodista
    Como investigador sensacionalista, investiga hasta el último detalle: ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Con quién? ¿Cuántas veces? Ametralla a preguntas, inhibiendo al que confiesa.

  2. Amigo Vendedor
    Este tipo no sabe qué decir o hacer. En vez de simplemente escuchar, empieza a hablar de manera inteligente o espiritual, confundiendo al joven.

  3. Amigo Publicista
    Publica todo lo ocurrido. A veces usa motivos de oración para espiritualmente justificar su chisme.

  4. Amigo Abogado
    Trata de justificar a toda costa, buscando siempre culpables y dejando al joven más dañado.

  5. Amigo Aduanero
    Deja pasar algunas cosas, pero en otras, rápidamente pone multa según su propia debilidad o fortaleza.

  6. Amigo Policía
    Este lleva la información directamente a los padres o pastores, proclamando sanciones sin compasión.

  7. Amigo Profeta
    Ofrece sentencias bíblicas sin escuchar realmente la confesión, más interesado en parecer espiritual.

  8. Amigo que Más que un Amigo
    Minimiza el pecado, diciendo “bueno, nadie es perfecto”, desviando así la atención del verdadero problema.

  9. Amigo Espejo
    Se compara constantemente, hablando de sus propios problemas en lugar de escuchar.

La Amistad que Libera

La Biblia tiene un consejo que ningún curso de psicología puede mejorar: «Gozaos con los que se gozan, llorad con los que lloran» (Romanos 12:15).

Si hiciéramos caso a este consejo, sería más fácil para los adolescentes contar sus cosas y nuestras iglesias facilitarían una vida Cristiana más sincera. Si conozco lo que mis adolescentes están viviendo, puedo ayudarles más efectivamente. Les pregunto:

  • ¿Cómo andas con esto?
  • ¿Estamos progresando?

Los jóvenes no necesitan sabihondos que les digan qué hacer. Necesitan amigos y hermanos/hermanas mayores a quienes recurrir para sentirse más libres de cargas, y así crecer juntos.


Por Dr. Lucas Leys
www.EspecialidadesJuveniles.com


Descubre más desde Sacia Tu Sed .com - Devocionales y Reflexiones Cristianas

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Anterior

Frankie Muniz de Malcolm el de en medio: Su viaje de fe en Jesús

Siguiente

El Dios Que Me Ve - Rodolfo Mendoza